PR Newswire
ESTRASBURGO, Francia, 9 de julio de 2025
-Erin M. Schuman gana el Premio Nakasone 2026 por su descubrimiento sobre la función y el cambio de las sinapsis neuronales durante la formación de la memoria
ESTRASBURGO, Francia, 9 de julio de 2025 /PRNewswire/ -- La International Human Frontier Science Program Organization (HFSPO) se complace en otorgar el Premio HFSP Nakasone 2026 a Erin Schuman por su avance relacionado con la función y plasticidad de las sinapsis neuronales, su función desencadenada por ARNm y el cambio durante la formación de la memoria.
La revolucionaria investigación de Schuman reveló que las proteínas esenciales para la comunicación neuronal, la plasticidad y el almacenamiento de la memoria se producen localmente en las sinapsis, las uniones entre neuronas. Este descubrimiento revierte la creencia previa de que todas las proteínas se producen en el cuerpo celular y luego se envían a las sinapsis, donde funcionan.
"La HFSPO se complace en homenajear a la Dra. Erin Schuman, ya que su descubrimiento está influyendo en todo el campo de la neurociencia, donde el enfoque se centra cada vez más en las sinapsis individuales, en lugar de en las neuronas completas", declaró el secretario general de la HFSPO, Pavel Kabat. "Esta es la naturaleza del Premio Nakasone: se otorga a aquellos pioneros que literalmente expanden las fronteras de toda una disciplina".
El Premio HFSP Nakasone se estableció en 2010 para honrar a los científicos que han logrado avances clave en campos de vanguardia de las ciencias de la vida. Reconoce la visión del ex primer ministro japonés Yasuhiro Nakasone, quien concibió y creó el Programa Internacional de Ciencias de la Frontera Humana, a partir de una carta de los líderes mundiales de los países del G7 en 1987.
Schuman es directora general del Instituto Max Planck para la Investigación del Cerebro en Frankfurt, Alemania. Dejó su puesto como profesora en el Instituto de Tecnología de California para unirse a la Sociedad Max Planck en 2009. Originaria de Estados Unidos, es miembro de EMBO, de las Academias Nacionales de Ciencias de Alemania y Estados Unidos, así como de la Royal Society del Reino Unido. Su investigación ha obtenido numerosos premios, el más reciente el Premio Cerebro en 2023 y el Premio Europeo de Ciencias Körber en 2024. Es profesora cooptada de Biología en la Universidad Goethe de Frankfurt y profesora de Función Sináptica y Plasticidad en el Centro Donders de Neurociencia y la Facultad de Ciencias de la Universidad Radboud en los Países Bajos.
Para obtener detalles completos sobre los descubrimientos, la posición y las citas de Schuman, consulte la descripción completa de HFSP del 2026 Nakasone Award.
Para obtener más información o programar entrevistas, contacte con Rachael Bishop, escritora y editora científica: teléfono: +33 (0)7 81 87 62 21 o correo electrónico: rbishop@hfsp.org
Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2712765/HUMAN_FRONTIER_SCIENCE_PROGRAM.jpg
Logo: https://mma.prnewswire.com/media/2712766/HUMAN_FRONTIER_SCIENCE_PROGRAM_Logo.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/erin-m-schuman-gana-el-premio-nakasone-2026-302485189.html