The National Geographic Society y PepsiCo lanzan el nuevo Programa Food for Tomorrow

The National Geographic Society y PepsiCo lanzan el nuevo Programa Food for Tomorrow

PR Newswire

WASHINGTON, 4 de septiembre de 2025

-The National Geographic Society y PepsiCo lanzan el nuevo Programa Food for Tomorrow centrado en la agricultura regenerativa

WASHINGTON, 4 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ -- Hoy, la National Geographic Society y PepsiCo anunciaron su colaboración para aprovechar el poder de la ciencia, la narrativa y la educación para inspirar un cambio positivo en todo el sistema alimentario mundial, con un enfoque en la agricultura regenerativa. El programa Food for Tomorrow apoyará las historias de National Geographic Explorer y a los científicos que se adentran en el futuro de la alimentación a través de imágenes impactantes, narrativas conmovedoras, proyectos basados en la ciencia aplicada y mapas de visualización de datos.

John Stanmeyer, National Geographic Explorer with Food for Tomorrow

Se prevé que la población mundial alcance los 10.000 millones de personas para 2050 y, según informes de la UNESCO, si las tendencias actuales continúan, cerca del 90% del suelo del planeta podría estar degradado para esa fecha. Para alimentar a esta creciente población y mitigar amenazas ambientales como la degradación del suelo y la pérdida de hábitat, es necesario un cambio en la forma de cultivar alimentos. La agricultura regenerativa —prácticas agrícolas que restauran, en lugar de agotar, la salud del suelo y los recursos naturales— puede proporcionarnos los alimentos que consumimos al trabajar en armonía con la naturaleza, en lugar de en su contra. Food for Tomorrow concienciará sobre cómo la agricultura regenerativa puede impactar positivamente a los agricultores, fortalecer nuestro sistema alimentario y proteger nuestro planeta, a la vez que empodera a todos para tomar decisiones alimentarias más sostenibles.

"Nuestro futuro dependerá de cómo cultivemos nuestros alimentos hoy, y estamos reimaginando lo que es posible cuando ese sistema nutre tanto a las personas como al planeta", declaró Jill Tiefenthaler, consejera delegada de National Geographic Society. "En colaboración con PepsiCo, invertimos en soluciones innovadoras y en los agricultores, científicos y narradores que lideran esta labor esencial. Nos enorgullece impulsar un movimiento global, basado en la ciencia y la esperanza, para ayudar a construir un futuro próspero para las generaciones venideras."

La participación de la industria alimentaria mundial, en colaboración con los agricultores, será esencial para identificar cómo la investigación científica, la innovación y la tecnología de vanguardia pueden complementar los conocimientos agrícolas tradicionales para expandir la agricultura regenerativa y generar un impacto positivo para el planeta y las personas. La empresa de alimentos y bebidas PepsiCo ya se ha fijado el objetivo global de extender la adopción de prácticas regenerativas, restaurativas o protectoras a 4 millones de hectáreas para 2030.

"El cambio climático está ejerciendo una presión sin precedentes sobre el sistema alimentario mundial, y los agricultores lo sufren a diario. Como empresa con raíces en la agricultura, sabemos lo frágil y vital que es este sistema", declaró Ramón Laguarta, presidente y consejero delegado de PepsiCo. "Pero existen soluciones que pueden ayudar a que las empresas y los agricultores sean más resilientes. Food for Tomorrow combina la profunda experiencia de PepsiCo en sistemas alimentarios con el poder de National Geographic para impulsar la ciencia e inspirar la acción. Juntos, buscamos apoyar a los agricultores, proteger el planeta y ayudar a construir un futuro más sólido y resiliente para todos". 

Para materializar aún más este desafío y esta oportunidad, PepsiCo colaboró con National Geographic CreativeWorks en el desarrollo de tres cortometrajes que capturan de primera mano cómo los agricultores están adoptando la agricultura regenerativa: historias de innovación y colaboración, como se destaca en este video.

El programa apoyará inicialmente a cinco National Geographic Explorers, quienes presentarán historias sobre personas, agricultores y comunidades reales para destacar prácticas sostenibles y regenerativas en la producción de alimentos. También financiará fund "Building Resilience in Agriculture", donde se otorgarán hasta cinco becas científicas que buscan propuestas innovadoras y respetuosas con la naturaleza que apliquen la ciencia en contextos reales y busquen soluciones que escalen las prácticas agrícolas regenerativas en todo el mundo. La fecha límite para presentar solicitudes es el 30 de septiembre de 2025.

Finalmente, el programa desarrollará una herramienta dinámica de visualización de datos que muestra cómo la agricultura regenerativa impulsa la resiliencia alimentaria y agrícola. Este recurso para agricultores, científicos y el público en general se publicará en el sitio web de la National Geographic Society en 2026.

Para obtener más información sobre la agricultura regenerativa, el trabajo liderado por exploradores y científicos de todo el mundo, y para ver más historias emergentes este otoño, visítenos aquí.

Notas para los editores:

Los National Geographic Explorers seleccionados incluyen: 

 

Logo lockup

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2762915/National_Geographic_Society_Soil_Extinction_Stanmeyer.jpg 
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2762917/National_Geographic_Society___Food_For_Tomorrow_Logo.jpg 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/the-national-geographic-society-y-pepsico-lanzan-el-nuevo-programa-food-for-tomorrow-302547052.html

Voltar noticias em Espanhol