Invirtiendo en el futuro: Education Cannot Wait llega a 14 millones de niños en crisis en todo el mundo

Invirtiendo en el futuro: Education Cannot Wait llega a 14 millones de niños en crisis en todo el mundo

PR Newswire

NUEVA YORK, 19 de septiembre de 2025

El nuevo Informe de Resultados de ECW destaca los resultados educativos transformadores para niños y adolescentes en situaciones de emergencia y crisis prolongadas, y solicita financiación urgente para sostener el progreso

NUEVA YORK, 19 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ -- Education Cannot Wait (ECW), el fondo mundial para la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas de las Naciones Unidas, presentó hoy su Informe Anual de Resultados Invirtiendo en el Futuro: 2024. Este informe revela que, a mitad de su Plan Estratégico 2023-2026, ECW y sus socios estratégicos han proporcionado educación inclusiva y de calidad a 8,3 millones de niños, niñas y adolescentes afectados por crisis en 33 países. Esto eleva el número total de niños, niñas y adolescentes beneficiados desde la creación de ECW a 14 millones.

Despite progress, education remains one of the most underfunded sectors in humanitarian responses. In 2024, only 30% of education funding requirements were met in humanitarian appeals, despite education representing just 5.4% of total Global Humanitarian Overview requirements.

Con un fuerte énfasis en la equidad y la inclusión, el 51% de los beneficiarios son niñas y el 43% son niños refugiados o desplazados internos. El informe demuestra que las inversiones de ECW están impulsando mejoras medibles: más niños se matriculan, permanecen en la escuela y adquieren habilidades académicas y socioemocionales. Los cambios positivos en las normas de género también contribuyen a un acceso y una participación más equitativos.

"Este progreso refleja la singular fortaleza del modelo estratégico de ECW y el compromiso inquebrantable de nuestra coalición global de socios. No se trata solo de coordinación, sino de un compromiso compartido que se traduce en acción colectiva", afirmó Sigrid Kaag, presidenta del Grupo Directivo de Alto Nivel de ECW.

El informe recoge los esfuerzos colectivos de más de 100 socios, entre ellos gobiernos anfitriones, agencias de la ONU, organizaciones de la sociedad civil locales e internacionales, fundaciones filantrópicas y líderes del sector privado, que se unieron en 2024 para proporcionar educación en algunas de las crisis más complejas del mundo.

A nivel de sistemas, el modelo de respuesta rápida y programación plurianual de ECW continúa fortaleciendo la coordinación y las alianzas en todo el nexo entre la ayuda humanitaria, el desarrollo y la paz, con un mayor apoyo a los socios locales y la propiedad nacional.

En 2024, el 39% de los 202 millones de dólares estadounidenses desembolsados por ECW se asignaron a países clasificados como "crisis olvidadas", como Bangladesh, Burkina Faso, Camerún, la República Democrática del Congo, Haití, Líbano, Mali, Myanmar, Nigeria y Sudán del Sur, lo que subraya el compromiso del Fondo de llegar a la infancia en las emergencias más olvidadas y con menos financiación.

El informe también muestra un mayor enfoque de ECW y sus socios en la intersección de la crisis climática y la crisis educativa, con el 41% de la infancia alcanzada en 2023-2024 (es decir, 3,4 millones de niñas y niños) a través de programas que apoyaron la adaptación al cambio climático.

A pesar de estos logros, el informe advierte sobre un creciente déficit de financiación. A finales de 2024, ECW había movilizado 934 millones de dólares estadounidenses para su Plan Estratégico 2023-2026, aproximadamente dos tercios de su objetivo. Sin embargo, 113 millones de dólares en contribuciones prometidas siguen sin pagarse.

Mientras tanto, la escalada de conflictos, el desplazamiento forzado y los desastres provocados por el clima están generando necesidades humanitarias sin precedentes. Los sistemas educativos en contextos de crisis están al borde del colapso, con una estimación de 234 millones de niños, niñas y adolescentes afectados por la crisis que requieren apoyo educativo urgente, un aumento del 18% en comparación con hace tres años.

Sin embargo, la educación sigue siendo uno de los sectores con menor financiación en las respuestas humanitarias. En 2024, solo se cubrió el 30% de las necesidades de financiación para la educación en los llamamientos humanitarios, a pesar de que la educación representa tan solo el 5,4% del total de las necesidades del Panorama Humanitario Mundial.

"La educación es nuestra mejor, si no la única, esperanza para los niños que sufren las peores consecuencias de las crisis. Para continuar nuestra labor y proteger los importantes resultados alcanzados, solicitamos nuevas contribuciones financieras a nuestros socios del sector público y privado. También esperamos ampliar nuestros compromisos a través de nuevas alianzas innovadoras", declaró Kaag.

Para alcanzar su meta de movilización de recursos de 1.500 millones de dólares estadounidenses para finales de 2026, ECW necesita contribuciones adicionales de 567 millones de dólares estadounidenses. Con este apoyo, ECW y sus socios pueden brindar educación de calidad a los 20 millones de niños que más la necesitan. Sin una acción decisiva, millones de personas corren el riesgo de quedar rezagadas, no por falta de soluciones, sino por la crónica falta de inversión.

Resultados destacados

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2775991/Education_Cannot_Wait.jpg

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/invirtiendo-en-el-futuro-education-cannot-wait-llega-a-14-millones-de-ninos-en-crisis-en-todo-el-mundo-302561086.html

Voltar noticias em Espanhol